¿Cuáles son las Innovaciones Recientes En Ciencias Médicas?

Cuando hay una crisis, surgen muchas innovaciones para manejarla. Este también ha sido el caso con la crisis de COVID-19. La ciencia médica sufrió muchos cambios durante ese tiempo para apoyar a los médicos y profesionales de la salud para ayudar a sus pacientes a tratar sus problemas médicos sin aglomerarse, lo que podría haber empeorado la situación de la pandemia. 

Muchas innovaciones ocurrieron en la ciencia médica durante este período. Estos son algunos de los principales avances en el sector de la salud.

  • Inteligencia artificial

Esta es una tecnología que ahora se usa ampliamente para diagnosticar diversas enfermedades y ofrecer diferentes servicios personalizados. El aprendizaje automático ahora se utiliza en el sector farmacéutico para encontrar nuevos medicamentos, evitar métodos costosos y largos, y filtrar bibliotecas químicas. Con el aprendizaje automático, el proceso será más rápido y menos costoso. Los sistemas robóticos utilizan el aprendizaje automático y la tecnología de inteligencia artificial para ayudar a los profesionales de la salud a llevar a cabo tareas rutinarias. Por lo tanto, pueden atender a más pacientes sin ninguna presión, obteniendo mejores resultados.

  • mSalud

mHealth es un término para tecnologías de detección e información móvil de atención médica. Son herramientas que ofrecen servicios de salud a bajo costo con mejores resultados. mHealth permite monitorear a más pacientes utilizando proveedores de atención médica limitados. Se puede hacer individualmente o a nivel de toda la población. Las aplicaciones de mHealth pueden apoyar comportamientos saludables para prevenir enfermedades primarias y secundarias, autogestión de diversas enfermedades crónicas, mejorar la capacitación del proveedor y minimizar la consulta médica. También pueden ayudar en la personalización sin precedentes de las intervenciones. 

  • Telemedicina

Esta es una innovación revolucionaria que está muy extendida en muchos países durante la pandemia. La situación de la pandemia restringió los viajes públicos, lo que dificulta las visitas a los médicos. La telemedicina permite a los médicos tratar a sus pacientes prácticamente sin contacto físico. Ahorra mucho dinero y tiempo tanto para los pacientes como para los médicos. 

  • Realidad virtual

La realidad virtual y la realidad aumentada se utilizan de diferentes maneras hoy en día para aliviar a los pacientes que están nerviosos durante los procedimientos quirúrgicos y para ayudar a los estudiantes de medicina a obtener capacitación sin molestar a los pacientes reales. También permite un modelo de operación manos libres que permite a los proveedores de atención médica acceder fácilmente a los registros y la información de los pacientes sin detener el procedimiento que están realizando. 

  • IoMT

El Internet de las Cosas Médicas o IoMT incluye una red de aplicaciones y dispositivos móviles que monitorean y previenen situaciones críticas durante el curso de enfermedades crónicas. Vincula a médicos y pacientes para un seguimiento y manejo efectivos de afecciones graves. 

  • Cadena de bloques

La tecnología blockchain sigue siendo un tema controvertido. Sin embargo, tiene un gran potencial para mejorar la conveniencia, la seguridad y el fácil intercambio de datos médicos entre los pacientes y los proveedores de atención médica autorizados para un tratamiento efectivo. Blockchain tiene un diseño que permite más personas en un solo libro mayor que ofrece la máxima seguridad. Esta tecnología puede ser una competencia con los métodos electrónicos actuales para almacenar registros de atención médica. 

  • Computación en la nube

Los datos de los pacientes son un asunto dinámico y, por lo tanto, los proveedores de atención médica deben utilizar un método fluido y seguro para almacenar y compartir estos datos que desempeña un papel importante en la toma de decisiones clínicas.